Artesanía de Tenerife en la que merece la pena invertir
Como todo lugar en el que la tradición continúa ejerciendo importancia, Tenerife es un sitio estupendo para apreciar la labor de los artesanos locales. Los organismos públicos de la isla y de todo Canarias llevan años apostando por este oficio, mediante la elaboración de catálogos, celebración de ferias y con opciones para que las nuevas generaciones se inicien en este tipo de trabajos.
La protección del Patrimonio Cultural de Tenerife incluye no solo una iniciativa para el fomento de estos productos artesanos, sino también la protección de las manos que las llevan a cabo y los procesos de elaboración, con el fin de que continúen siendo completamente manuales. Entre ellos destaca especialmente Artenerife, la Empresa Insular de Artesanía, encargada del Museo de Artesanía más importante de la isla y responsable de multitud de actividades como la Feria Pinolere o el reconocido catálogo de artesanos de la isla.
Cualquier destino turístico que se precie suele contar con multitud de objetos -más artesanos o menos- con los que es posible llevarse un recuerdo del viaje. ¿Quién no ha traído la maleta repleta de palillos después de viajar al Sureste asiático? ¿cuántas Matrioshkas han sido testigo del paso de viajeros por Rusia? ¿es posible pasar por Nueva York sin comprar una de las icónicas camisetas de I <3 NY?
Tenerife, por su parte, es un destino ideal para adquirir objetos fuera de lo común, con fines tanto funcionales como decorativos y, por supuesto, completamente hechos a mano. En nuestra apuesta por la esencia y cultura de Canarias, desde el Hotel Suite Villa María hemos decidido hacer una guía rápida sobre Artesanía de Tenerife en la que merece la pena invertir.
Lo mejor de la artesanía de Tenerife
Calados
Es una de las grandes joyas de la artesanía local, no solo por el esfuerzo y tesón que se necesitan para elaborar estas impresionantes piezas, sino por su gran belleza. No te dejes engañar por el aspecto de siglos pasados que pueda tener, por ejemplo, un mantel. Se trata de una obra de valor incalculable, que va a la perfección con la decoración de interiores boho y minimalista que tanto llevamos viendo en los últimos años.
Alfarería
Las piezas de alfarería no son autóctonas, ni mucho menos, pero hay determinados artesanos locales que saben trabajarlas para que el resultado sea como el de las famosas vasijas guanches. Y es que, el legado de nuestros aborígenes es tan importante, que algunas de sus obras originales rescatadas en excavaciones y yacimientos han sido expuestas en museos como el Louvre.
Cuchillos canarios
Albacete es el rey de los cuchillos en España, pero una pieza canaria como esta no solo quedará a la perfección en tu cocina sino que se convertirá el utensilio indispensable para cortar infinidad de productos. Su acabado es muy estético, pero su calidad es digna de cualquier episodio de Forjado a Fuego. Como diría su famoso presentador, “esto, señor, corta”.
Argollas canarias
Son pocos los auténticos joyeros artesanos que quedan en las islas, pero si tienes la suerte de poder adquirir un ejemplar de las famosas argollas canarias, te llevarás contigo toda una obra maestra. Aunque muchas joyerías las trabajan ya en oro y plata de manera industrial, no hay nada como poder presumir de pendientes hechos completamente a mano. Su característico diseño es único en el mundo y muchas mujeres de Tenerife las destinan únicamente a los días de romería, en los que las lucen con los característicos trajes de mago. Se trata de un objeto de un valor y gusto exquisito, y todo un acierto si las compras como regalo.
Instrumentos musicales
El folklore canario se nutre de multitud de corrientes que provienen de distintas partes del mundo, por eso contamos con muchísimos tipos de instrumentos musicales en todo el Archipiélago. No obstante, según nuestro parecer, el auténtico rey es el timple, un ejemplar de cuerda que recuerda mucho al ukelele, pero con notas mucho más altas. Si tu pasatiempo es la música, esta pieza te valdrá tanto para hacer un punteo con sus singulares cuatro cuerdas, como para acompañar una parranda. Sin duda alguna, se convertirá en todo un recuerdo con auténtico sonido canario.
Dónde comprar
Para adquirir cualquiera objeto de artesanía tinerfeño, existen una serie de citas y puntos de venta que te resultarán de utilidad. No solo podrás hacerte con cualquiera de los objetos recomendados, sino que podrás conocer muchas otras propuestas.
Arte Aurum, especializado en orfebrería de oro y piedras volcánicas (La Caleta de Adeje, a 4 minutos en coche del Hotel Suite Villa María)
El Alfar, dedicado al trabajo de cerámica tradicional y aborigen (El Sauzal)
Los Calados, auténticos expertos en trajes típicos y calados (La Laguna)
Feria Pinolere, en agosto, la gran cita por excelencia de la artesanía canaria (La Orotava)
Kiosko Los Cristanos, Kioso Playa de Troya y Kiosko Puerto Colón, todos adscritos a la Empresa Insular de Artesanía, Artenerife.
Categorías: Descubre Tenerife