Comidas canarias para el invierno
Comidas canarias para el invierno
Se dice que los mejores sabores se cuecen a fuego y, probablemente, las comidas canarias son la prueba definitiva. Aunque en el sur de Tenerife tenemos la suerte de contar con inviernos suaves que permiten a los huéspedes del Hotel Suite Villa María disfrutar de las mejores vacaciones al sol, en algunos puntos de la isla se empieza ya a notar el invierno, sobre todo a través de la cocina.
No es la primera vez que nos referimos a la exquisita huerta que caracteriza a las zonas rurales de Tenerife. Y es que no hay mejor materia prima para dar vida a los guisos y estofados que se preparan en las casas canarias durante esta época del año.
Aunque las comidas canarias para el invierno son innumerables, hemos realizado una selección de cinco imprescindibles que te animamos a probar durante tus vacaciones en Tenerife. No dejes de aprovechar tus días en la isla para recorrerla y conocer algunas de estas delicias. ¡Estamos seguros de que te encantarán!
Comidas canarias de invierno: cuando el guiso es el rey

Imagen: El País
La gastronomía de las islas tiene orígenes de lo más humildes y las elaboraciones suelen parecer más bien sencillas. Es el en sabor donde reside la parte más sorprendente de estas comidas canarias, que aprovechan lo mejor de la tierra, como las verduras y papas que se cultivan a lo largo y ancho de la isla, pero también de sus deliciosos pescados y carnes.
Aunque en este listado nos faltan otros guisos conocidos como el potaje de berros -al que ya nos referimos anteriormente-, los tollos o el conejo en salmorejo, en este listado presentamos los cinco más conocidos:
Costillas con papas y piñas
Es el estofado de Tenerife por excelencia y su templo es Casa Tomás, en el municipio de Tegueste. Es frecuente que se confunda la acepción de piña en Canarias con la de la fruta tropical, y es que es nuestra forma de referirnos a la mazorca de maíz. El guiso incluye costillas saladas, guisadas con papas y piñas, y normalmente se acompaña con mojo de cilantro para obtener todo su sabor. Si tienes la oportunidad de probarlo, recuerda siempre pedir ‘escaldón’, que es el resultado del caldo mezclado con gofio (el tradicional producto canario, elaborado a partir de cereales tostados y molidos). ¡Toda una delicia!
Puchero
Esta es la versión canaria del guiso más universal. Se podría comparar con el famoso cocido madrileño, el cozido das Furnas de Azores (Portugal) o con el Pot-au-feu francés, y es todo un símbolo de la cocina de aprovechamiento. Incluye verduras y hortalizas de todo tipo, embutidos, carnes, papas y piñas (o mazorcas), y de él se obtiene un rico caldo para hacer sopa, pero también un plato muy sano y con mucho sabor. Hay quien incluso utiliza la carne sobrante para otras recetas como las croquetas (como las que puedes probar en el Restaurante La Torre, a base de jamón ibérico). Si ya estás salivando solo de pensarlo, no dejes de ir a Casa Pedro El Crusantero, en Santa Úrsula, para probar la mejor versión de la isla.
Rancho
No hay casa canaria que se precie que no prepare este plato de forma asidua. Carne de cerdo, papas, carne, fideos gruesos y legumbres dan forma a este contundente plato. Se sirve caliente y sus matices de tomate, comino y azafrán crean auténtica adicción entre los comensales. Presta atención a esta videoreceta de La Cocina de Yaiza, porque se te hará la boca agua:
Sancocho
Si lo tuyo es el pescado, este guiso está especialmente pensado para ti. Es un plato muy sencillo en su elaboración, pero con un sabor a mar del que pocos pueden presumir. Se elabora con pescado salado (cherne o corvina, preferiblemente) y se combina con papas, batatas y tomates guisados. Al igual que en el primer caso, se suele acompañar siempre con mojo, pero en su versión roja -lo que aporta el punto perfecto de picante-. La guinda final la ponen las pellas de gofio amasado con azúcar, mucho más habituales en islas como Lanzarote y Fuerteventura.
Garbanzas
Imposible ir a uno de los múltiples guachinches de la isla sin probar este rico guiso de legumbres. Estos locales, destinados a la venta de vino por temporadas, suelen incluir algunos platos tradicionales para acompañar y, sin duda alguna, nada contrasta mejor con los caldos canarios que las garbanzas. Se suelen preparar con carne y chorizo, pero también hay locales que hacen versiones más peculiares con otras delicias como el pulpo. Si estás disfrutando tus vacaciones en nuestro hotel, te recomendamos hacer una visita a El Rancho de Nino para disfrutar de este plato en el ambiente más auténtico. Eso sí, si no quieres desconcertar al camarero, procura siempre pedir este plato correctamente con la palabra ‘garbanzas’ en vez de ‘garbanzos’. ¡Sonarás como un auténtico local!
Categorías: Sabor y Paladar
Deja un comentario