La tradición de los Reyes Magos en Tenerife

Por | 30 December, 2019 | 0 comentarios

 

La tradición de los Reyes Magos en Tenerife

Pocas tradiciones tienen tanto arraigo como el día de los Reyes Magos en Tenerife. Si hay un evento anual que los niños españoles viven con ansia es la jornada del 6 de enero.  Y es que, probablemente, muchos de los recuerdos de infancia más tiernos de los canarios tienen como escenario este día -desde la sorpresa de los regalos al salir de la cama, hasta las tardes interminables de ocio en la calle estrenando bicicletas y patines nuevos-.

Aunque internet y las nuevas tecnologías nos han hecho cambiar los juguetes más convencionales por consolas y códigos online para los famosos FortniteMinecraft o World of Warcraft, lo cierto es que la magia de los Reyes Magos sigue vigente generación tras generación.

Nos hemos propuesto dar a conocer un poco más sobre esta tradición, su origen, las mejores cabalgatas de Reyes Magos en Tenerife y los rituales que las familias españolas siguen para recibir una visita tan especial.

Descubriendo a Melchor, Gaspar y Baltasar

La mayoría de las casas españolas incluyen en su decoración navideña un nacimiento, con José, María, el niño Jesús y, por supuesto, la mula y el burro. Llegado el 6 de enero, son muchos los que incorporan figuritas de Melchor, Gaspar y Baltasar encima de sus camellos, acechando el portal.

Siempre nos han contado que los tres Reyes Magos hacían un largo viaje desde el lejano Oriente, siguiendo una estrella fugaz, para llegar a Belén y honrar al niño con incienso, oro y mirra. Ahora sabemos que, en la antigüedad, el término ‘mago’ se usaba para hacer referencia a los ‘sabios’ y que no fue hasta el siglo VIII cuando se les empezó a representar como reyes. Además, por lo que comentan los expertos, provenían del este y, efectivamente, seguían las estrellas porque eran auténticos expertos en astronomía.

Su mención en los textos bíblicos no especifica cuántos magos llegaron al nacimiento, ni tampoco que se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. De hecho, determinadas informaciones aseguran que llegaron con tres legiones de soldados diferentes y que su intención no era otra más que la de conocer al que apodaban como “rey de los judíos”.

 

Dónde ver a los Reyes Magos en Tenerife

La Cabalgata de Reyes es la tradición que más ilusión despierta entre los niños. No solo tendrán la oportunidad de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar subidos a increíbles carrozas, sino que estarán acompañados de la magia y la fantasía de sus personajes infantiles favoritos.

Muy cerca del Hotel Suite Villa María, en las calles de Adeje, tendrá lugar este bonito evento, a partir de las 17.00 horas. Justo a tiempo de disfrutar de una velada mágica, pero también con margen suficiente para irse pronto a dormir y esperar la visita de sus Majestades.

Otros municipios como Santa Cruz de Tenerife o San Cristóbal de La Laguna también celebran sus propias cabalgatas, aunque te advertimos que suelen ser mucho más multitudinarias. También tienes opción de seguir en directo la Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid, que se emite en directo a través de RTVE –eso sí, sin caramelos de regalo-.

Rituales para recibir a sus Majestades

Tanto si te estás hospedando en nuestro hotel como si no, es importante conocer algunas de las tradiciones con las que preparamos en España la llegada de los Reyes Magos. Si te has portado bien durante todo el año, los regalos están más que asegurados; pero, no lo olvides, si te portas mal lo único que recibirás es carbón por Navidades.

Cuando termine la Cabalgata de Reyes y estés preparado para irte a dormir, es importante que dejes los zapatos a la vista para que los Reyes sepan dónde dejar los regalos. Han hecho un viaje muy largo, así que intenta dejar algo de agua para los camellosy algún que otro obsequio para los reyes y sus pajes –unos dulces navideños, un poco de licor o un poco de leche para que entren en calor-. Les queda una noche muy larga por delante, así que procura irte pronto a dormir, para madrugar y disfrutar como nunca de este día.

Una vez abiertos los regalos en la mañana del día 6 de enero, es tradición seguir la lotería de El Niño y desayunar un exquisito roscón de Reyes. Este riquísimo dulce con aroma de azahar esconde en su interior la figura de un rey y un haba. Ten cuidado con el trozo que cortas porque, si la fortuna te acompaña, te coronarán como rey; pero si encuentras el haba, te tocará pagar el roscón del próximo año. Celebres o no esta tradición, te invitamos a que aproveches tus vacaciones en Tenerife para descubrir toda la esencia de estos días. ¡Los más pequeños se llevarán el mejor de los recuerdos!

Categorías: Descubre Tenerife, events, Familias, Uncategorized

Deja un comentario

Su dirección de e-mail no será publicada. Los campos obligatorios se indican con*

*