Las siete maravillas naturales de Tenerife

Por | 22 May, 2019 | 0 comentarios

Maravillas naturales tenerife

Si hay algo que nos encanta de Tenerife son sus infinitas posibilidades como destino de vacaciones. Cada isla canaria cuenta con sus encantos particulares: Fuerteventura presume de algunas de las mejores playas del mundo, La Gomera es todo un testigo viviente del bosque prehistórico de Laurisilva y Lanzarote es capaz de conectar la herencia artística de César Manrique con paisajes volcánicos casi extraterrestres.

Sin embargo, si tuviésemos que decantarnos por algo que definiera a Tenerife en su totalidad, nos encontraríamos ante toda una controversia. La mayor de las siete islas alberga auténticas maravillas que todo amante de la naturaleza debe conocer. Por supuesto, esto va en función de gustos, pero hay una serie de imprescindibles que nos cautivan no solo por su infinito atractivo sino también por ser lugares prácticamente únicos en el mundo.

Siete maravillas naturales en una sola isla

Maravillas naturales tenerife

El Teide y sus tajinastes en flor

Si tienes la suerte de visitar Tenerife durante el mes de mayo, no puedes perderte este auténtico espectáculo de la naturaleza. La característica planta que figura en la imagen se llama Tajinaste y es una especie endémica de las zonas más altas de Canarias. El Parque Nacional del Teide, a más de 2.000 metros de altura, alberga una espectacular concentración de esta planta, que durante este mes se tiñe de magenta y atrae a curiosos de todas partes. Se trata de una oportunidad única para admirar una de las estampas más bonitas en torno al pico más alto de España. También esta época es perfecta para realizar una excursión nocturna por el Parque Nacional y admirar el increíble cielo estrellado que se avista en las cumbres de la isla. ¡Te sentirás completamente cautivado!

Maravillas naturales tenerife

Acantilados de los Gigantes

Una de las visitas obligatorias para todo aquel que llega Tenerife, más incluso si te hospedas en el sur de la isla -donde se ubica el Hotel Suite Villa María-. Nada tienen que envidiar estos impresionantes acantilados a otros icónicos como los de Irlanda o Escocia, aparte de ser un sitio idóneo para practicar actividades como el buceo y el kayak, o para observar buena parte de los cetáceos de nuestras costas. Merece también la pena explorar las maravillas del Parque Rural de Teno o el barranco de Masca para una inmersión total en la naturaleza más salvaje.

Maravillas naturales tenerife

Los viñedos del norte

Técnicamente, la mano del hombre es la responsable de estos maravillosos paisajes de viñedos, pero te aseguramos que este paseo por los pueblos del norte te va a deleitar. Hasta tres de las denominaciones de origen de Tenerife se encuentran en esta ruta: Tacoronte Acentejo, Ycoden-Daute-Isora y Valle de la Orotava. La huerta del norte de Tenerife es una de las más ricas de la isla y, sin duda alguna, las viñas son las reinas del paisaje. La humedad del ambiente, las vistas a la montaña y el olor a leña combinan a la perfección con los caldos de la zona que, por supuesto, tendrás que probar en tu paso por los encantadores guachinches del norte.

Maravillas naturales tenerife

La montaña roja de La Tejita

Una de las playas más salvajes y recónditas de Tenerife, a muy pocos kilómetros de nuestro hotel. La peculiar montaña roja de La Tejita, justo al lado de El Médano, es una de las estampas más bonitas que ofrece la naturaleza de nuestra isla. Esta playa es todo un remanso de paz, perfecta también para nudistas y, por supuesto, para los aficionados al windsurf y kitesurf, que se han convertido ya en una parte importante del paisaje.

Maravillas naturales tenerife

El drago milenario de Icod de los Vinos

El drago es el árbol por excelencia de Canarias, pero este ejemplar que encontrarán los visitantes en Icod de los Vinos no tiene competidor. En los 800-1.000 años que se calcula que tiene, ha conseguido alcanzar hasta 18 metros de altura y un perímetro de tronco de 20 metros. Los antiguos aborígenes lo consideraban un árbol sagrado y con propiedades mágicas. Su savia adquiere un color rojo sangre en el contacto con el aire, lo que llevó incluso a su comercialización en siglos pasados. Aunque durante tu paso por la isla podrás observar multitud de dragos en los parques y entornos naturales, ninguno te resultará tan impresionante como el de Icod.

Maravillas naturales tenerife

El macizo de Anaga

No es la primera vez que hacemos mención a Anaga y Parque Rural que alberga este espacio tan mágico de la isla. Sus bosques de Laurisilva son ideales para disfrutar de rutas y paseos por el monte, o para admirar algunas de las vistas más impresionantes de Tenerife. Entre sus zonas más conocidas se encuentra la famosa ruta del Bosque Encantado, una experiencia de ensueño que te hará sentir en todo un paisaje de cuento. Merece también la pena echar un vistazo a sus playas, en las que el mar más bravo y la arena volcánica cobran todo el protagonismo. Benijo, Almáciga y el Roque de las Bodegas, son capaces de enamorar a todo el que opta por visitarlas. Para llegar te espera una carretera repleta de curvas y laderas de vértigo, pero te aseguramos que el destino merece mucho la pena. Si además llegas con hambre, en el pueblo de Taganana podrás degustar el famosísimo pulpo frito en salsa. ¡Toda una delicia!

Maravillas naturales tenerife

La cueva del viento

También en la localidad de Icod de los Vinos se encuentra este impresionante tubo de lava volcánica que nada tiene que envidiar a los de Hawai, Corea del Sur o Japón. Con más de 27.000 años en sus espaldas y 17 kilómetros de longitud, se trata de uno de los más grandes del mundo y todo un referente para el estudio de la geología y la arqueología. La Cueva del Viento lleva años abierta al público y su tránsito de visitantes no ha cesado, por eso te recomendamos que reserves tu entrada con antelación. Se trata de una estupenda actividad para realizar en familia – siempre y cuando los niños tengan más de cinco años-, así que no dejes de visitar esta maravilla natural. ¡Es una oportunidad única!

Categorías: Descubre Tenerife