Moda en Tenerife: una industria con mucho que contar

Por | 18 July, 2019 | 0 comentarios

Moda en Tenerife

Algo tienen que tener nuestras islas para tener tal condensación de artistas por metro cuadrado. La creatividad se respira en todos los rincones de este enclave en medio del Atlántico y, por supuesto, el mundo de la moda no podía quedar exento.

La industria textil de nuestro país lleva muchos años siendo una de las grandes abanderadas de la Marca España, de ahí que su crecimiento haya sido imparable también en lugares como Tenerife. De hecho, su culminación en la isla llegaría de la mano de Tenerife Moda, un programa desarrollado por el Cabildo de Tenerife para la promoción y fomento de la moda en la isla.

Moda en Tenerife

El mundo debe conocer la enorme riqueza de talento que existe en Canarias”

Hemos tenido el inmenso placer de hablar sobre tendencias, diseñadores y el panorama de la moda en Tenerife con Lupe Castro. Con un perfil de renombre en la industria, esta directora creativa, escritora y estilista no solo es toda una experta en moda y lifestyle, sino que también es la fundadora del proyecto Fashion Space Art, un interesante espacio dedicado al arte, la música y la moda que sirve además de impulso a diseñadores y otros profesionales emergentes que quieren hacerse un hueco en esta dura industria.

Lupe lleva años inmersa en el panorama de la moda en Tenerife e insiste en lo poco que se conoce el trabajo de los creadores canarios fuera de nuestras fronteras: “El mundo debe conocer la enorme riqueza de talento que existe en Canarias”.

¿Qué es lo que debemos saber sobre la industria de la moda en Tenerife?

Personalmente, considero a las Islas Canarias como un solo territorio, por lo que no creo que sea capaz de distinguir realmente a los diseñadores según la isla en particular de la que proceden. Sin embargo, trataré de destacar a los diseñadores que tienen talleres aquí en Tenerife. En el extremo superior del espectro, tenemos diseñadores como Marco y María que tienen su taller en Santa Cruz y son reconocidos mundialmente por sus piezas de novia y alfombra roja. Cuentan con una gran base de fans en Reino Unido, incluidas celebridades y actrices como como Nell Hudson. También están Amarca, Sedomir Rodríguez de la Sierra, y Juan Carlos Armas, que hacen un espectacular trabajo en atuendos para celebraciones y eventos.

¿Qué profesionales del sector moda están marcando tendencia en la isla?

Por supuesto, la mía es una opinión muy subjetiva. Tenemos tres grandes agencias de modelos, Pop, Más Q Moda y Ole, que juntas gestionan una enorme cartera de jóvenes modelos con gran talento y que han desfilado por las pasarelas de las semanas internacionales de la moda más famosas del mundo. El hecho de que revistas de moda consolidadas como Vogue, Harper’s Bazaar, Elle e Icon vengan a la isla para realizar importantes sesiones fotográficas significa que nuestras firmas de producción y fotógrafos son conocidos por su talento y profesionalidad.

Moda en Tenerife

Imagen: Cándido Domínguez Díaz

“El colorido intenso es una cosa muy canaria y, de hecho, muchos diseñadores están introduciendo una gran cantidad de elementos artesanales en sus creaciones”

Hablar de inspiración canaria es referirse a sus insólitas especies naturales, los paisajes y la influencia del océano, pero también se trata de una forma diferente de afrontar los procesos creativos. La moda de Tenerife ha ido adquiriendo su propia identidad a lo largo de los años, algo en lo que también ha insistido Lupe durante la conversación. De igual forma conviene tener presentes algunas de las grandes citas de la industria para hacernos una idea del impacto del sector textil en Tenerife, como es el Tenerife Fashion Beach Costa Adeje, que tendrá lugar entre el 14 y el 20 de Octubre, a pocos kilómetros del Hotel Suite Villa María.

A propósito sobre la última polémica con la colección de Carolina Herrera, acusada de apropiación cultural, la industria se ha empezado a plantear el auténtico valor de los atuendos tradicionales. ¿Algún día veremos colecciones inspiradas en trajes canarios o incluiremos algunos de sus elementos en nuestro día a día (telas características, calados, sombreros, etc.)?

Creo que los diseñadores ya incorporan elementos de la vestimenta local en sus colecciones. El colorido intenso es una cosa muy canaria y, de hecho, muchos diseñadores están introduciendo una gran cantidad de elementos artesanales en sus creaciones, con el estímulo del Cabildo de Tenerife. Bastantes diseñadores han incluido ya nuestras rosetas tradicionales en sus colecciones. También en Canarias estamos rodeados de una increíble flora y fauna, elementos que se representan en muchas de las colecciones de accesorios y trajes de baño de firmas locales, como Loca Playa y Seco y Seco.

Este verano vuelve el gorro de pescador, Marc Jacobs propone hombres con pañuelos en la cabeza y todo lo exagerado marca la agenda de los diseñadores internacionales, ¿estamos en un momento muy creativo para la moda o podemos afirmar que nos estamos quedando sin ideas?

En mi opinión, la moda refleja el estado de ánimo de los tiempos, al igual que el arte. Actualmente estamos en medio de un gran cambio en todo el mundo y, uno de estos cambios clave, es la supresión de los roles y estereotipos de género tradicionales. He estado viendo este cambio dentro de la industria de la moda desde hace un par de años, con la introducción de colores más suaves y más cortes fluidos. No creo que la industria o sus diseñadores se estén inclinando hacia lo “exagerado”. Si miras a lo largo de la historia, la corte de Luis XIV era mucho más exagerada, al igual que la moda de los años veinte.

Moda en Tenerife

Imagen: Cándido Domínguez Díaz

Un universo repleto de retos para la moda en Tenerife

Innovación, Dinamismo, Internacionalización, Análisis Continuo, Cooperación, Estrategia, Creatividad, Valoración del Producto, Implementación, Imagen del Producto y de la Marca… Todo esto es lo que Tenerife Moda se plantea como objetivo para la consolidación del sector textil en Tenerife.

El talento está presente en nuestra isla, con actores muy diversos que van desde diseñadores, agencias y modelos, hasta fotógrafos, estilistas, editores e incluso bloggers. Se trata de un sector muy prometedor que sirve también como nueva puerta de salida para la artesanía de Tenerife y la creatividad de nuestros diseñadores. Sin duda alguna, un proyecto con múltiples componentes que dará mucho sobre lo que hablar en las próximas décadas.

Categorías: Descubre Tenerife