Nuestras Villas, síntesis de Canarias

Por | 8 April, 2016 | 0 comentarios

header_villas_1920_420

Hoy queremos invitarte a pasear con nosotros a través de Hotel Suite Villa María, a través de la historia de la arquitectura canaria y a través de las siete Islas Canarias, recorriendo los más nobles e ilustres pueblos de las mismas. Sí, todo esto lo podemos hacer sin salir de los muros de nuestro hotel. 

Antonio del Pozo, el arquitecto autor del complejo, ideó su obra posando la mirada a lo largo y ancho del Archipiélago canario, y creando una síntesis del mismo en miniatura, a modo de pequeño y tradicional pueblo canario, cuyo trazado urbanístico nos traslada a las calles de La Orotava, Teror, Teguise, Antigua, Valle Gran Rey o Valverde. 

En Hotel Suite Villa María las calles zigzaguean alrededor de su torre, su plaza y su piscina, y se alzan desafiando a la gravedad para coronar la montaña y otorgar a sus villas siempre las mejoras vistas. Mientras, la quietud de sus días y el respirar sin prisas de sus elementos, marcan el ritmo de su pequeño mundo, en el que el tiempo parece tranquilizarse como por arte de magia. 

IMG_0110-440Se trata, sin duda, de la esencia de Canarias, de ese espíritu que solo las Villas (como en el Archipiélago se distingue a los pueblos más ilustres) son capaces de contener, ése que se expresa no solo en su orografía, su trazado urbanístico o su arquitectura, sino sobre todo en lo que no se ve, en el devenir pausado de sus días, en las maneras delicadas y acogedoras de su gente, en el silbido de sus alpispas en el viento. Todo aquello que Del Pozo logró capturar en Hotel Suite Villa María y en todos y cada uno de los siete estilos de Villas con los que nos invita a descubrir la historia de la arquitectura del Archipiélago:

WebLa Villa Señorial, con sus imponentes balcones de madera y sus fachadas de pizarra,  muestra la solemnidad de las grandes casas solariegas de los siglos XVI y XVII, construidas en las primeras ciudades canarias, como La Laguna o el barrio de Vegueta en la capital grancanaria.

La Villa Rural nos transporta a los núcleos de tradición agrícola de las islas y a sus casas históricas, caracterizadas por sus sobre porches en madera rústica y sus paredes rugosas.

La Villa Lanzarote, inspirada en las pintorescas casas de esta isla, invita al relax con sus paredes blancas y sus carpinterías verdosas y en madera.

La Villa Colonial nos traslada al siglo XIX canario y a la influencia de los primeros turistas y comerciantes británicos, con su inconfundible arquitectura marinera anglosajona. 

La Villa Modernista, correspondiente a las primeras edificaciones urbanas del siglo XX nos acerca a estilos más actuales de las construcciones canarias. 

La Villa Neoclásica se inspira en las construcciones contemporáneas de Santa Cruz de Tenerife

Finalmente, la Villa Fusión, constituye una reinterpretación personal del autor, Antonio del Pozo, de todos los estilos en una armoniosa mezcla. 

Cuéntanos, ¿en cuáles de ellas te has alojado? ¿Tienes algún estilo favorito? Estamos deseando que nos cuentes tu experiencia

Categorías: Plaza Central